Se basa en el conocimiento de que las soluciones únicas no pueden satisfacer las necesidades individuales de una empresa. En consecuencia, el multiespacio, en contraste con la oficina de planta abierta , la oficina combinada o la oficina celular, no es un concepto autónomo con estructuras fijas. Más bien, el multiespacio es el camino hacia su concepto de oficina individual, sin anticipar el resultado. El objetivo de una oficina multiespacio es proporcionar el espacio y el lugar de trabajo adecuados para todas las actividades que se desarrollan en una empresa, que apoyen esta actividad de la mejor manera posible (“Actividad basada en el trabajo”). Estas salas pueden ser utilizadas libremente por todos, y los espacios de trabajo suelen compartirse de manera eficiente a través de escritorios compartidos. En consecuencia, es importante definir exactamente qué procesos y tipos de actividad tienen lugar en una empresa y en qué medida, qué tipos de espacio se requieren en consecuencia, dónde se ubican y cuánto espacio se debe utilizar para ellos. Las 3 características más importantes de una oficina multiespacio Combinación de oficina Combinación de diferentes tipos de oficinas, así como áreas abiertas y cerradas. Trabajo basado en actividades Variedad espacial de opciones para reuniones, concentración, colaboración, recreación, etc. Compartir escritorio Principalmente con lugares de trabajo no territoriales/despacho compartido.
Planificación de Oficinas Exitosas
Una oficina bien diseñada no solo es hermosa a la vista, sino que también actúa como un catalizador para su éxito empresarial de diferentes maneras: La correcta planificación es el factor decisivo en el equipamiento de oficinas. Cuanto antes empiece y cuanto más holísticamente lo piense, más eficazmente brillará su mundo laboral al final. ¿Qué es la planificación de oficinas? La planificación de oficinas es una base indispensable para diseñar y amueblar entornos de trabajo. Define tanto la funcionalidad posterior como la estética de las estancias. La planificación del espacio de oficinas se puede documentar en 2D o 3D y suele ir acompañada de un concepto de color, material y producto. A la hora de planificar la oficina y el amueblamiento siempre se debe tener como objetivo armonizar las cuatro dimensiones de marca, bienestar, economía y productividad junto con sus necesidades y desafíos individuales. ¿Qué motiva a las empresas a repensar su entorno de trabajo e implementar nuevas ideas de oficina? Cambios estructurales Con su estructura organizativa, los procesos de trabajo y los requisitos de sus empleados también cambian. La planificación de oficinas adaptada a las nuevas circunstancias favorece una transformación fluida. Crecimiento o reducción Si su número de empleados aumenta mientras el espacio permanece igual, es importante utilizarlo de manera más eficiente. Si su número de empleados se reduce, tiene la oportunidad de utilizar el espacio liberado para las necesidades no satisfechas anteriormente. Refrescante ¿Usted y sus empleados ya no se sienten cómodos en la oficina? ¿La instalación parece anticuada y da una mala impresión a los huéspedes? Entonces deberías pensar en un repaso estético. Nuevos requisitos y formas de trabajar Lo que funcionó ayer no necesariamente funciona hoy. El espacio de oficina se va desarrollando cada vez más desde un lugar de trabajo a un lugar de reunión; el mobiliario debería reflejar esto.
¿Qué Conceptos de Oficina Tienen Futuro?
La oficina del futuro tiene como objetivo principal; adaptar sus espacios para que se desarrollen las actividades diarias si afectar la salud física, elegir muebles ergonómicos, cuidar la iluminación, la acústica, entre otros. Multiespacio: la alternativa inteligente a la oficina abierta Las oficinas clásicas de planta abierta son ruidosas, impersonales y algo anticuadas. No es de extrañar, entonces, que los nuevos conceptos de oficina dejen cada vez más de lado las oficinas antiguas. Un ejemplo es el multiespacio. Aquí, un generoso espacio de oficinas se divide en diferentes tipos de oficinas, que se pueden utilizar según sea necesario. Además de los lugares de trabajo habituales, esto también incluye salas de reuniones o zonas de concentración que permiten un trabajo especialmente concentrado. También son posibles áreas comunes para el intercambio personal en el equipo. Por lo tanto, Multiespacio es la alternativa más amigable y, por lo general, más efectiva a la oficina abierta. Oficinas grupales: el concepto de espacio para un trabajo intensivo en equipo Algunas tareas o proyectos requieren una estrecha colaboración y un continuo intercambio personal. Las modernas oficinas de grupo son la solución ideal aquí. Ofrecen espacio para diez a 20 empleados, pero aún se pueden dividir en unidades más pequeñas, por ejemplo, con la ayuda del mobiliario de oficina tan extenso que hay como son los paneles acústicos. Esto también aumenta la protección contra el ruido en la oficina. Otra ventaja: los nuevos empleados en particular pueden integrarse rápidamente en proyectos y procesos en la oficina de planta abierta. Esto facilita la incorporación y ahorra mucho tiempo para la capacitación. Diseñe usted mismo la oficina del futuro. Como puede ver, la oficina del futuro desafía una definición simple. El mundo laboral moderno nos obliga a desarrollar constantemente nuevas respuestas y el mobiliario de sus oficinas no es una excepción. Estaremos encantados de ayudarle con la implementación, desde la planificación hasta la concepción y la implementación. La mejor forma de predecir el futuro es moldearlo uno mismo. Con mucho gusto junto con nosotros.
Oficina del Futuro: El Mundo Laboral del Mañana
La oficina del futuro y el mundo laboral están conectados. El mundo laboral no es estático, sino que se adapta constantemente a los requerimientos de las empresas y, sobre todo, a las de los trabajadores. Por lo tanto, las corporaciones y las medianas empresas siempre deben cuestionar y repensar los conceptos de oficina existentes y el diseño de su propio espacio de oficina. Esta es la única manera de seguir siendo competitivos a largo plazo. ¿Por qué las empresas deberían preocuparse por la oficina del futuro? Los trabajadores asocian el trabajo híbrido con ideas y demandas muy específicas . Según un estudio realizado por una asociación, nos dice que el 96 por ciento de los encuestados les gustaría poder organizar sus horas de trabajo por sí mismos y ademas contar con un mobiliario de oficina ergonómico, cumpliendo con sus necesidades. Además, hay muchos otros argumentos sólidos a favor del trabajo híbrido. Más productividad: Ante todo, las empresas deben obtener beneficios. Los equipos motivados y productivos son igualmente importantes. Costos más bajos: Los modelos de trabajo modernos son una oportunidad para usar las oficinas de manera más eficiente. ¿Cómo están cambiando los modelos de trabajo modernos? Los principales cambios se ven en cómo se planifican, diseñan y amueblan las oficinas. Porque los modelos de trabajo modernos requieren conceptos de oficina igualmente modernos . Estos no son un fin en sí mismos, sino que deben adaptarse a los requisitos de la empresa una y otra vez. Las oficinas del futuro es ante todo una cosa: ¡enormemente versátil!
Entornos Efectivos Multiespacios de Oficinas
Estudios sobre entornos efectivos con multiespacios de oficina en el Instituto de Investigación Fraunhofer IAO relata la importancia para la consecución de los objetivos estratégicos de las empresas. Estos estudios realizados revelan y han dejado en claro que si la velocidad de modernización de la organización del trabajo es demasiado lenta, existe una función de apoyo más exigua en el entorno efectivo de la oficina. Además, la calidad de la configuración espacial es más baja. Se vive menos colaboración en la organización y el atractivo de la empresa se reduce. Multiespacios de oficina El nuevo entorno de multiespacios de oficina obtiene unos resultados claramente positivos. Estos multiespacios efectivos se caracterizan por unas estructuras y una gran gama de opciones en cuanto a superficies que pueden ser utilizados por todos los empleados de forma flexible. El atractivo de la empresa organizada en multiespacio se valora de forma claramente positiva, contiene una gran cantidad de posibilidades de autodecisión, se vive de forma más intensa la colaboración y, en general, ofrece una función de apoyo claramente más elevada del entorno del trabajo. Nos ofrecen claramente más posibilidades de aislarse para realizar un trabajo concentrado y para descansar por breve tiempo en relación con estructuras individuales de oficinas u otras formas de oficina tradicional. Estaciones de trabajo como lo son los Livello son una excelente opción para oficina, ya que ofrecen una solución inigualable para el mobiliario de oficina, permitiendo trabajar de manera cómoda y práctica sin dejar de lado la resistencia y la durabilidad. El diseño permite aprovechar al máximo el espacio, desde oficinas privadas hasta áreas de trabajo abiertas y esquemas grupales. Generan un ambiente de interacción y colaboración, sin descuidar la parte estética, logrando así una imagen vanguardista, profesional y de éxito.
¿Por qué son Importantes las Sillas Para Oficina Cómodas?
Las sillas para oficina cómodas evitan malas postura cuando no hay una buena base o soporte, los trabajadores se sientan inclinados, la columna lumbar se flexiona y los hombros se echan hacia adelante lo que ocasiona una postura encorvada. Asimismo, al momento de ver el monitor de la computadora, el cuello se mueve y condiciona la postura de la cabeza hacia adelante. Esto puede provocar dolores si se pasan muchas horas trabajando en esta posición. Las sillas de oficina ayudan a tomar una postura correcta Uno de los beneficios más importantes que pueden aportar las sillas de escritorio ergonómicas, es que puede ayudar a disminuir el dolor de espalda. Esto se debe a su diseño que obliga a una postura natural y reduce las posiciones rígidas o estresantes en el cuerpo. Los respaldos de las sillas suelen ser altos y se extienden desde los hombros hasta el asiento. Apoyando al soporte lumbar, ya que protege la columna lumbar. Las sillas de oficina reducen la flexión del cuello Cuando se adopta una mala posición al sentarse en las sillas de escritorio, automáticamente el cuello tendrá más trabajo que hacer al moverse para adecuar el cuerpo a una actividad determinada. Esto será una acción que se puede repetir durante la jornada laboral o mientras se esté frente a la computadora. Comprar sillas de escritorio cómodas y ergonómicas hará que se mantenga una mejor postura sin hacer presión en la espalda baja. Mantienen alineada la cadera Cuando la alineación es incorrecta de las caderas y la pelvis, se producen los dolores de espalda. Cuando los trabajadores se sientan en las sillas de escritorio ergonómicas, los huesos pélvicos se nivelan. Así pues, la espalda baja debe tener un ligero arco, esa es la alineación ideal. Ofrecen mayor comodidad La mayoría de las sillas de escritorio ergonómicas son fabricadas por materiales de mejor calidad y con un diseño especial que cualquier otro tipo de silla. Por ejemplo, en el respaldo y el asiento, los cojines tienden a ser mucho más gruesos y con ajuste lumbar integrado en el diseño.
¿Son Mejores las Sillas de Oficina con Respaldo Recto o Reclinable?
Existen muchas sillas de oficina que pueden ayudar a promover una buena postura al sentarse, ya sea con un respaldo recto de 90 grados, por ejemplo. Los dolores de espalda por malas posturas, casi siempre comienzan en la zona de espalda baja, por lo que, cuando se trata de alivianar la carga, el ángulo del respaldo es lo que podría determinar todo. Según algunos estudios, sentarse en una posición vertical sin ningún grado de inclinación, produjo casi un 40% más de presión sobre los discos que sentarse en una silla reclinable con el respaldo en promedio con un ángulo de 110 grados. En otro caso, se descubrió que trabajar parados o de pie produjo casi nada de presión sobre las vértebras. Se llegó a la conclusión de que, si se sufre de dolor lumbar, es muy importante que el trabajador se mueva, se levante o camine cada ciertos lapsos de tiempo. En ese mismo caso, para los oficinistas que sufren dolor de espalda, específicamente en la zona baja, los resultados arrojaron que un ángulo de asiento un poco más reclinado, puede reducir el estrés y la presión ejercida sobre los discos para poder aliviar el dolor de espalda. La ergonomía de las sillas reclinables hace de este mobiliario el mejor aliado para mantener la productividad del trabajador mientras se mantiene en el escritorio trabajando frente a una PC, redactando informes, atendiendo el teléfono y otras actividades de oficina.
Muebles de Oficina
Elegir los muebles de oficinas adecuados es importante. Un lugar de trabajo cómodo y ergonómico no solo contribuye al bienestar, sino que también afecta la productividad de la oficina y atrae a futuros empleados. Es importante tener en cuenta el como pasaran el día laboral los empleados. Un entorno de trabajo dinámico y efectivo requiere escritorios para estar en la mejor posición, sofás en áreas comunes, mesas de varios tamaños para la sala de conferencias con sillas acorde, archivadores multiuso y mamparas. Factores que debemos tener en cuenta al evaluar muebles y equipo de oficina: Muebles de oficina y tecnología Conseguir equipos de oficina que permitan la colaboración, la eficiencia y accesorios de TI que hagan que todo funcione sin problemas, como enchufes múltiples, routers inalámbricos.Dado que gran parte de las operaciones esenciales de los pequeños negocios suceden a través de la tecnología, es fundamental tomarlos en cuenta. Artículos de oficina Los artículos de oficina son todos los suministros que se necesitan a diario. Artículos de oficina básicos como mamparas, credenzas, libreros y archiveros que se necesitarán para realizar el trabajo y mantenerse organizado. Salas de descanso Una sala de descanso bien equipada puede ayudar a que sus empleados estén contentos y comprometidos.
Comprar Muebles de Oficina; ¿Qué Considerar?
Antes de comprar muebles de oficina debemos de preguntarnos que considerar y conocer siempre cómo debe ser el escritorio, las sillas, las credenzas o demás mobiliario de oficina desde un aspecto técnico, tanto para trabajar mejor y más eficientes, como para no tener problemas futuros de salud. Para que tengamos una idea de la importancia, una escuela importante lanzó un estudio de ergonomía y muebles de oficina en el que se testaba que alrededor del 85% de los empleados de las oficinas experimenta complicaciones de espalda lumbar a partir de los 50 años. Sean más leves o agudas, desde luego tenemos que tomar nota. Riesgos postulares derivados de un mal hábito Los riesgos posturales en la oficina se originan principalmente por dos causas; la primera, es por adoptar malas posturas y la segunda por mantener siempre la misma postura. En ambos casos, existe una relación directa entre los problemas posturales y sus causas debido a; el mobiliario, la organización del entorno y la organización del trabajo. Funciones de muebles de oficina según tipo de tareas Es necesario conocer las prestaciones que deberá tener el mobiliario con relación al tipo de puesto de trabajo; Sea un puesto de Directivo, técnico, administrativo o atención al público) y las tareas diarias. Aspectos importantes en el espacio de trabajo y en los muebles de oficina La adecuación del puesto de trabajo a la labor diaria es una necesidad, aunque anteriormente hemos profundizado en las medidas de sillas y mesas, ahora nos gustaría abordar algunos consejos útiles para el puesto de trabajo y cómo nos deberíamos de sentar en la oficina. Muebles de oficina para ordenar Los muebles de oficina para guardar documentos y estanterías podrán ser desde modelos más simples a más complejos, pero siempre recordando que si están cerrados protegemos mejor los documentos del polvo. No vale comprar las mejores estanterías de oficina por ocupar la pared, preferiblemente cuadros u otros objetos, a un elemento que acoja el polvo.
Muebles de Oficina en la Pertenencia en Lugar del Distanciamiento
Muebles de Oficina en la Pertenencia en Lugar del Distanciamiento, es algo que se ha ido experimentando por las empresas desde hace unos 15-18 años. En ese periodo de tiempo, surgió la tendencia en la que se comenzó a traer a las oficinas las bondades del hogar. Es decir, los tejidos, los colores, los materiales naturales. Esos que no se usaban en muebles de oficina porque eran un exceso o muy costosos. Este tipo de inversiones, eran ostentosas y pretenciosas, ya que, esa riqueza solamente se invertía en el hogar y no en las oficinas. Pero, se trae a la oficina para que los colaboradores se sientan como en casa, generándose la disrupción en el diseño de muebles de oficina. Muebles de Oficina en la Pertenencia en Lugar del Distanciamiento Sobre todo, que en la actualidad surge el reto de regresar a la oficina y habrá que adaptarse lo mas pronto posible. De esta forma se da inicio a innumerables propuestas en el diseño de entornos colaborativos, teniendo gran demanda entre los corporativos. Finalmente, esta tendencia, brinda ese confort y calidez del hogar, materializados en espacios de trabajo dinámicos por el entorno de confianza y comodidad que proporcionan. Línea Italia Tiene Los Muebles de Oficina Más Ergonómicos y Creativos para habilitar ese espacio; porque, además de contar con personal confiable, podrá adaptarlo al espacio asignado en el entorno elegido. En Línea Italia, somos expertos en generar el diseño de espacios productivos para entregar experiencias gratas a los colaboradores. En la mejor tienda de muebles de oficina ofrecemos 5 AÑOS DE GARANTÍA contra defectos de fabricación y cambio ante cualquier daño en el mueble. Ponemos a tu disposición, los diversos modelos en equipo, muebles de oficina, mesas, recepciones y archiveros. ¡Contáctano Muebles de Oficina Vive el verdadero sentido de pertenencia Haz clic aquí